La ingeniería avanza de forma muy rápida, y más en el mundo del automóvil. A pesar de ello, algunas ideas originarias de los primeros automóviles todavía se aplican a los actuales vehículos.
Por ejemplo las ideas básicas de la suspensión, que no han cambiado desde inicios del siglo XX. Este antiguo vídeo data de 1938 y en él, los ingenieros de Chevrolet nos explican cómo funciona la suspensión mecánica de los automóviles.
Se trata de un vídeo sencillo que sirve para explicar las actuales suspensiones, cuya variante más utilizada es la suspensión McPherson que se utiliza desde el año 1951.
Este vídeo podría utilizarse en escuelas de mecánica ya que nos explica claramente como funciona, problemas y soluciones, mejoras, etc, por lo que es un excelente y recomendable vídeo didáctico aunque sea muy antiguo. Disfrutadlo!
Adrián Osés, Locos del Motor.
Otros artículos de la web
11/02/2016 Más de 100 años de automóvil Cada día que pasa todo evoluciona, y el automóvil no se queda atrás. […]
Funcionamiento de la suspensión de un automóvil
Etiquetas: automóvil, Chevrolet, funcionamiento, ideas, ingenieros, mejoras, problemas y soluciones, suspensión mecánica, video antiguo, vídeo didáctico
La ingeniería avanza de forma muy rápida, y más en el mundo del automóvil. A pesar de ello, algunas ideas originarias de los primeros automóviles todavía se aplican a los actuales vehículos.
Por ejemplo las ideas básicas de la suspensión, que no han cambiado desde inicios del siglo XX. Este antiguo vídeo data de 1938 y en él, los ingenieros de Chevrolet nos explican cómo funciona la suspensión mecánica de los automóviles.
Se trata de un vídeo sencillo que sirve para explicar las actuales suspensiones, cuya variante más utilizada es la suspensión McPherson que se utiliza desde el año 1951.
Este vídeo podría utilizarse en escuelas de mecánica ya que nos explica claramente como funciona, problemas y soluciones, mejoras, etc, por lo que es un excelente y recomendable vídeo didáctico aunque sea muy antiguo. Disfrutadlo!
Adrián Osés, Locos del Motor.
Otros artículos de la web